Directorio de Investigación


Mario Angel Siller Gonzalez Pico

Mario Angel Siller Gonzalez Pico

Laboratorio de Computación

Investigador Titular "Cinvestav 3C"
SNII I

(33) 3777-3600 Ext.1086

mario.siller@cinvestav.mx


Líneas de investigación

  • Ingeniería de sistemas en red: diseño arquitectónico y algorítmico, sistemas auto-diseñados. IoT con casos de estudio en los dominios de ciudades inteligentes, salud, industria 4.0, sistemas de transporte inteligente, agricultura urbana y Blockchain.
  • Modelado y análisis de sistemas en red (desde la perspectiva de Ingeniería de Sistemas y Teoría de Sistemas Complejos): Ciencia de la Ciudad con enfoque en el estudio del comportamiento complejo, emergente y agregado de las ciudades (tejido social, seguridad urbana, modelos epidemiológicos, cultura, y nexo sistémico entre alimentos, energía y agua (FEW nexus)). Análisis de intervenciones en sistemas a través del modelado computacional y simulación basada en agentes (MBA).
  • Redes TIC: ciberseguridad, algoritmos de localización, Teletráfico, Comunicaciones V2X, QoS/QoE, Redes 5G/6G

Semblanza

"El Dr. Siller es Investigador Titular del Cinvestav Guadalajara, miembro del grupo de Ciencias de la Computación. Durante el periodo 2015-2016 fue Profesor Asociado Visitante en el Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) Media Lab y becario investigador Fulbright-García Robles. Durante su visita académica, trabajó en el área de Ciencia de la Ciudad estudiando el comportamiento complejo emergente y agregado de las ciudades, desde la perspectiva de Ingeniería de Sistemas y Teoría de Sistemas Complejos. Los fenómenos emergentes que ha estudiado de ciudades incluyen tejido social, seguridad urbana, epidemias, cultura, nexo sistémico entre alimentos, energía y agua (FEW Nexus) y los sistemas agrícolas. Así mismo, ha explorado y desarrollado nuevos diseños arquitectónicos y algoritmos para tecnologías de información y comunicaciones (TIC) en el contexto de Ciudades e IoT. Sus casos de estudio se centran en los dominios de agricultura, ciudades inteligentes, salud, industria 4.0/5.0, sistemas de transporte inteligente y ciberseguridad (Blockchain).

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Academia Mexicana de Computación (AMEXCOMP) y miembro de la red global de investigación “City Science Network” de MIT Media Lab ( https://citysciencenetwork.org/network-directory )."


Publicaciones recientes y/o relevantes

  • Simulation, and Performance Analysis of Intra-Vehicular Heterogeneous Networks. (2024) Wireless Personal Communications, 133, 1693–1747, Springer. G. Funes, M. Siller, J. Horta. DOI: 10.1007/s11277-023-10842-1
  • Liliana Durán-Polanco, Mario Siller, Taxonomy for decision making in IoT systems, Internet of Things, Volume 24, 2023, 100904, ISSN 2542-6605, https://doi.org/10.1016/j.iot.2023.100904, (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2542660523002275).
  • Palomo-Briones, G. A., Siller, M., & Grignard, A. (2022). An agent-based model of the dual causality between individual and collective behaviors in an epidemic. Computers in biology and medicine, 141, 104995. https://doi.org/10.1016/j.compbiomed.2021.104995.
  • Ochoa, M. H., Siller, M., Duran-Limon, H. A., & Duran-Polanco, L. (2021). Access network selection based on available bandwidth estimation for heterogeneous networks. Computer Standards & Interfaces, 78, 103544.
  • Durán-Polanco, L., & Siller, M. (2021). Crowd management COVID-19. Annual reviews in control, 52, 465-478. https://doi.org/10.1016/j.arcontrol.2021.04.006.
  • Carlos-Mancilla, M., López-Mellado, E., & Siller, M. (2016). Wireless sensor networks formation: approaches and techniques. Journal of Sensors, 2016(1), 2081902. https://doi.org/10.1155/2016/2081902.
  • G. Félix, M. Siller and E. N. Álvarez, ""A fingerprinting indoor localization algorithm based deep learning,"" 2016 Eighth International Conference on Ubiquitous and Future Networks (ICUFN), Vienna, Austria, 2016, pp. 1006-1011, https://doi.org/10.1109/ICUFN.2016.7536949.
  • Siller, M., & Woods, J. (2006). Using an agent based platform to map quality of service to experience in conventional and active networks. IEE Proceedings-Communications, 153(6), 828-840. https://doi.org/10.1049/ip-com:20060074 ."

Otros (Capítulos de libros, libros, revistas)

Print
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. del Bosque 1145
Colonia el Bajío, CP 45019
Zapopan , Jalisco, México

Tel: (33) 3777 3600
Fax: (33) 3777 3609

Cinvestav © 2025
25/07/2023 12:50:00 p. m.