Categorías

Pablo Rudomín Zevnovaty

Pablo Rudomín Zevnovaty

Investigador Cinvestav 3F Emérito. SNII Nivel III Investigador Emérito

  • Licenciado en Biología (1956). ENCB del IPN.
  • Maestría en Ciencias (1963). Depto. Fisiología, Biofísica y Neurociencias. CINVESTAV.
  • Doctor en Fisiología (1965). Depto. de Fisiología, Biofísica y Neurociencias. CINVESTAV.

  • Teléfono: (+52) 55 5747 3800 +3366
  • Correo electrónico: pablo.rudomin@cinvestav.mx

 

 


Línea de Investigación:

El trabajo realizado en el Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias por el Dr. Rudomin y colaboradores aportó avances fundamentales para comprender la inhibición presináptica como un mecanismo clave en el control selectivo de la información sensorial dentro de las redes espinales. A través de una serie de estudios electrofisiológicos realizados en la médula espinal del gato, demostraron que la eficacia de la transmisión aferente se regula dinámicamente a nivel presináptico, permitiendo al sistema nervioso central modular las señales sensoriales entrantes con alta especificidad. Estas investigaciones proporcionaron la primera evidencia experimental clara de que la inhibición presináptica actúa como un mecanismo flexible de compuerta, capaz de ajustar la eficacia sináptica según el estado conductual, el contexto y la actividad neuronal en curso.  Este concepto influyó profundamente en el campo de la fisiología sensorial, al mostrar que el procesamiento espinal no constituye un relevo pasivo de las señales periféricas, sino un sistema adaptivo y dependiente del estado, sometido a un control descendente y segmentario preciso.


Durante la última década, Rudomin y sus colaboradores ampliaron este marco conceptual al estudio de la nocicepción y la dinámica de las redes espinales, combinando análisis avanzados de señales, medidas de conectividad funcional y enfoque de aprendizaje automático. Estos estudios demostraron que la estimulación nociceptiva, como la inducida por capsaicina, produce una reorganización duradera de la conectividad neuronal en el asta dorsal y modifica la sincronización entre losw circuitos espinales y supraespinales.  Los resultados mostraron que las vías descendentes, particularmente las que se originan en la médula ventromedial rostral, pueden modular selectivamente la coherencia neuronal y contrarrestar los procesos de sensibilización, poniendo de relieve la naturaleza integradora de los mecanismos de control del dolor.  En conjunto, este cuerpo de trabajo ofrece una visión amplia de cómo la modulación presináptica y la sincronización de redes interactúan para regular el flujo sensorial en condiciones tanto fisiológicas como sensibilizadas, enlazando la neurofisiología clásica con los enfoques modernos de nivel sistémico en el estudio del procedimiento nociceptivo.

 

Publicaciones Recientes:

Print
Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:36:13 p. m.