Sobreviviendo al terrorismo de Estado. Narrativas de estudiantes criminalizados en la Ciudad de México.
Patricia Jardon Davila

Sobreviviendo al terrorismo de Estado. Narrativas de estudiantes criminalizados en la Ciudad de México.

Artículo del Dr. Daniel Dionisio Hernández Rosete Martínez / DIE Cinvestav

Artículo: Sobreviviendo al terrorismo de Estado. Narrativas de estudiantes criminalizados en la Ciudad de México.
Dr. Daniel Dionisio Hernández Rosete Martínez , incluido en la GLOBALISATION, SOCIETIES AND EDUCATION, Routledge Taylor&FrancisGroup

Resumen
La desaparición de personas en México ha aumentado significativamente con la militarización del país. Las detenciones ilegales pueden derivar en ejecuciones extrajudiciales y se caracterizan por la falta de diligencia en su investigación. Este artículo analiza las narrativas de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México que sobrevivieron a detenciones policiales extrajudiciales y sufrieron tortura en la Ciudad de México. Se trata de un estudio cualitativo basado en tres estudiantes universitarios de 19, 22 y 23 años, detenidos por su apariencia física. El estudio es longitudinal y se centra en los contextos históricos de la protesta estudiantil en la Ciudad de México. El primero se refiere a la represión estudiantil el 1 de diciembre de 2012, durante la ceremonia de toma de posesión presidencial de Enrique Peña Nieto. El segundo tuvo lugar en octubre de 2014, durante la marcha organizada por los padres y madres de los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal de Ayotzinapa. La detención incluyó amenazas de muerte y desaparición, y los cargos judiciales fueron desproporcionados, ya que se les imputaron cargos de sedición y terrorismo, con penas de prisión de hasta 30 años. Los relatos sugieren que los sistemas de parentesco, la amistad y las redes digitales propiciaron una respuesta ciudadana bien organizada que posibilitó la defensa legal y posterior liberación de estos estudiantes.

Anotamos la referencia del artículo para su consulta:

Hernández, D.  (2025).Sobreviviendo al terrorismo de Estado. Narrativas de estudiantes criminalizados en la Ciudad de México.In: GLOBALISATION, SOCIETIES AND EDUCATION, Routledge Taylor&FrancisGroup, 24 de julio.
Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/14767724.2025.2536299#abstract

Print
351 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Bienvenida

El Departamento de Matemática Educativa del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), fundado en 1975, es pionero en la disciplina en México. Desde su creación, ha sido un motor clave en el impulso y desarrollo de programas de posgrado en Matemática Educativa, tanto a nivel nacional como en Latinoamérica. A lo largo de los años, ha establecido una amplia red de colaboraciones y convenios internacionales que facilitan la movilidad de estudiantes, investigadores e investigadoras, promoviendo un intercambio académico constante. 

Investigación

El Departamento de Matemática Educativa ofrece programas de Maestría y Doctorado en Ciencias, con especialidad en esta área, reconocidos por su excelencia. Estos programas se sustentan en los más altos estándares de investigación, formando a futuros investigadores líderes y expertos en la disciplina, no solo para México, sino para todo el mundo. 

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
23/08/2024 03:37:34 p. m.