Hiram Galeana Zapién

Investigador Titular "Cinvestav 3C", SNI I

Leobardo Pérez Martínez 0 937 Calificaión del artículo: Sin calificación

Dispositivos y sistemas de cómputo móvil: Diseño y validación de métodos de gestión eficiente de recursos a nivel de enlace para sistemas de comunicaciones móviles celulares (5G, 6G) mediante simulación por computadora; se desarrollan estrategias para mejorar la eficiencia energética en dispositivos móviles inteligentes con capacidad de aprendizaje local o colaborativo con entidades de cómputo (edge, fog, o nube), para el despliegue de arquitecturas aprendizaje federado o distribuido en el Internet de las Cosas (IoT). Entre los casos de uso de interés en esa línea de investigación se destacan servicios basados en ubicación y análisis de movilidad.

Salud móvil: Aplicación de fundamentos de computación y comunicación para el diseño de métodos y sistemas de apoyo a la decisión médica, para lo cual se diseñan algoritmos de codificación o fusión de datos de modalidades diversas (clínicas o fisiológicas) para el modelado y predicción de eventos adversos asociados al deterioro de salud del paciente. La línea dirige los esfuerzos hacia dos metas: i) investigación multidisciplinaria en la intersección de ciencias de la computación y ciencias de la salud, fomentando colaboraciones con especialistas médicos de entidades de salud de tercer nivel de atención médica para la validación en entornos controlados de los métodos de predicción de eventos adversos diseñados y, eventualmente, la potencial traslación a un entorno clínico para la atención, seguimiento o prevención de enfermedades crónico degenerativas, y ii) integración de servicios de salud móvil a casos de uso del IoT, incluyendo servicios de ciberseguridad y aprendizaje federado

José Juan García Hernández

Investigador Titular "Cinvestav 3C", SNII 1

Leobardo Pérez Martínez 0 946 Calificaión del artículo: Sin calificación

Procesamiento de señales para seguridad: Aplicar distintas estrategias para brindar seguridad a señales de naturaleza diversa utilizando técnicas de ocultamiento de datos y cifrado homomórfico.

Implementaciones hardware para DSP: Diseñar arquitecturas hardware específicas para acelerar algoritmos de procesamiento digital de señales.

Análisis forense de señales: Identificar procesamientos previos de señales manipuladas, usualmente, con fines deshonestos

Almira Lydia Hoogesteyn Reul

Ecología Humana

Ligia Del Carmen Uc Vázquez 0 1535 Calificaión del artículo: Sin calificación
  • Identificación y contextualización del comportamiento humano relevante a la contaminación ambiental a través del marco referencial “acción, actor, contexto, objetivo y tiempo.”
  • Respuesta inmune desde la perspectiva de la biología de sistemas y su importancia en los procesos diagnósticos.
  • Contaminantes y sus repercusiones sobre la salud. Estudios de caso.
  • Conservación de la biodiversidad en sistemas de ganadería extensiva.
  • Resolución de conflictos humanos-fauna.
     
RSS
Primero415416417418420422423424Último
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
02/10/2025 01:21:03 p. m.