Presentación


El Departamento de Ingeniería Eléctrica, uno de los cuatro departamentos fundadores del Cinvestav y el primero en el país en ofrecer este posgrado, cuenta con 64 años de experiencia académica y científica.

Organizado en cuatro secciones académicas: Bioelectrónica, Comunicaciones, Electrónica del Estado Sólido y Mecatrónica, cuenta con una planta académica con alta adscripción al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), quienes encabezan la realización de proyectos de investigación, los cuales, proponen soluciones científicas de punta a problemas que van evolucionando en la dinámica del mundo tecnológico. Estas soluciones no serían posibles sin las mentes y equipos especializados en sus laboratorios.

Además, el Departamento cuenta con una Sección de Proyectos de Ingeniería, donde se han desarrollado diversidad de proyectos para entidades públicas o privadas. Se tuvo el honor de que esta sección fuera fundada y encabezada por el Ing. Jorge Suárez Díaz, responsable de dimensionar e instalar la Red Federal de Microondas y la estación terrestre para comunicaciones espaciales en Tulancingo, con lo cual se logró la transmisión de televisión de las Olimpiadas de México 68, primeras en el mundo en transmitirse vía satélite.

El Departamento de Ingeniería Eléctrica ha graduado más de 1600 estudiantes en sus programas de Maestría y Doctorado en Ciencias, lo que aporta a la creación de cuerpos académicos dentro del Cinvestav y otros centros de investigación del país. Por ejemplo, se pueden mencionar el Programa de Ingeniería Eléctrica de la Unidad Guadalajara, la transferencia de la Sección de Metrología para formar el Centro Nacional de Metrología, la creación del primer programa de posgrado de mecatrónica en el país, la creación del Departamento de Control Automático, el grupo de robótica y manufactura de la Unidad Saltillo, y el Departamento de Computación


Misión

Contribuir al desarrollo del país y al bienestar de la sociedad mediante la formación de recursos humanos de alto nivel, la investigación científica y tecnológica en ingeniería eléctrica, además de la vinculación con la industria, el sector social o de servicios.

Visión

Se líder en la formación de personal de investigadores de alto nivel y la generación de conocimiento científico y tecnológico de vanguardia. Consolidándose como modelo en la generación de grupos científicos o académicos, en el ámbito nacional e internacional, para aportar soluciones a problemas del sector productivo y social del país.

 

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero
Ciudad de México, C.P. 07360
Apartado Postal: 14-740, 07000 Ciudad de México

Tel. +52 (55) 5747 3800

Cinvestav © 2025
18/07/2024 12:08:25 p. m.