Categorías

Líneas de investigación

  • Enseñanza de la biología, interculturalidad y ciudadanía
  • Enseñanza de la evolución
  • Historia de la enseñanza de las ciencias

Líneas de investigación

  • Interacciones efectivas en coloides.
  • Fuerzas de vaciado en coloides.
  • Arresto dinámico y añejamiento en coloides.
  • Evaluación de métodos Monte Carlo acelerados.

Líneas de investigación

  • Nanotecnología.
  • Ciencia de superficies.
  • Dispositivos de almacenamiento y aprovechamiento de energía.
  • Cálculos ab initio.

Líneas de investigación

Líneas de investigación:

  • Mecanismos responsables de la neurodegeneración y el diseño de fórmulas terapéuticas capaces de promover la neuroplasticidad, como opciones para evitar el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.  
  • Impacto de las dietas ricas en alimentos bioactivos y prebióticos sobre la función cerebral, dentro del denominado eje microbiota-intestino-cerebro. 
  • Caracterización de la marmoseta común, un primate no-humanos, y de la musaraña arborícola, un scadentia, como modelos de envejecimiento con neurodegeneración. 

Líneas de investigación

  • Extracción de   litio   de   arcillas   mexicanas.
  • Síntesis de productos de alto valor agregado de manganeso.
  • Electrocoagulación de aguas contaminadas provenientes de los procesos petroquímicos.
  • Mejoras al proceso de flotación de minerales.
  • Desarrollo de sensores virtuales.

Líneas de investigación

Nuestro laboratorio estudia el cáncer mamario. Estamos interesados en los mecanismos de transducción de señales inducidos por el componente de lámina basal colágena tipo IV (Col-IV) y los ácidos grasos libres (AGLs), así como su participación en la  migración, invasión y proliferación.

Líneas de investigación

Doctor en Ciencias (1998), Instituto Tecnológico de Saltillo, México
Nivel II del SNI
correo: jfperez@cinvestav.mx
Tel. 4422119917

 

Primero3435363739414243Último
Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:36:13 p. m.