Silvia Cecilia Irene Montañez Ojeda Líneas de investigación Estudio de las bases moleculares de enfermedades hereditarias en el humano. Estudio de la expresión, distribución y función de las distrofinas cortas en un modelo de sistema nervioso y en células troncales neurales. Expresión y función de las isoformas de las distrofinas cortas que se expresan en cerebro y retina de roedores. Estudio del proteoma de células PC12 que sobreexpresan a las distrofinas cortas. Análisis del transcriptoma del cerebro, retina y células del Sistema Nervioso Central por RNA-Seq, para la expresión de las distrofinas y DAPs. Participación de las distrofinas cortas en la neuritogénesis. Ver más
Soria López Alberto Líneas de investigación • Robots móviles y juego. • Ingeniería cuántica. • Enseñanza del control. • Control visual. Ver más
Sergii Torba Líneas de investigación Teoría de operadores Teoría de aproximación Análisis p-ádico Ver más
Miguel Angel Pérez Angón Líneas de investigación Fenomenología de Altas Energías. Desarrollo de la Actividad Científica en Latinoamérica. Ver más
Jesús Alberto Olivares Reyes Líneas de investigación Señalización e Hipertensión: Mecanismos de Acción y Regulación de la Angiotensina II y de sus receptores AT1 y AT2 Señalización y Resistencia a la Insulina, Síndrome Metabólico y Diabetes: Mecanismos de Acción y Regulación de la Insulina Señalización y Estrés: Mecanismos de Acción y Regulación del Factor Liberador de Corticotropinas (CRF) y de sus receptores CRF1 y CRF2 Ver más
Gilberto Castañeda Hernández Líneas de investigación Líneas de Investigación Farmacología integrativa. Farmacocinética clínica y preclínica. Diseño de regímenes de dosificación y optimización del uso de medicamentos en poblaciones especiales de pacientes. Farmacovigilancia. Bases científicas de la regulación de medicamentos. Ver más
José Miguel Méndez Alcaraz Líneas de investigación Física estadística (T): Física teórica de la materia condensada blanda de naturaleza coloidal. Ver más